Los bebederos que nosotros tenemos actualmente son automáticos, pero al principio no era asÃ. Os contamos cómo ha sido su evolución a partir de las diferentes compras que hemos hecho.
Los primeros bebederos que nosotros utilizamos eran unos bidones de 25 litros reciclados que abrÃamos por la mitad y ponÃamos dos o tres enterrados por el suelo, cerca del gallinero (otras ocasiones no les enterrábamos en el suelo y les apoyábamos con piedras o similar para que no se dieran la vuelta).
Si te estás iniciando en este tema de gallineros y gallinas, tengo que decirte que es bastante mala idea. Al estar enterrados en el suelo se complica su limpieza, se ensucian muy rápido y no son muy saludables higiénicamente hablando. En el caso de que no sujetes bien el bebedero, puede que el animal al intentar beber se le dé la vuelta y se quede encerrada dentro, con las terribles consecuencias que procederÃan. Por ello, nos decantamos rápidamente por bebederos fabricados.
Estos bebederos permiten tener cierta cantidad de agua, dependiendo del modelo que utilices. El nuestro es de 6 litros. Este tipo de bebederos tienen una serie de ventajas e inconvenientes:
-La ventaja principal es que son mucho más limpios, lo que favorece la higiene de los mismos.
-Como desventaja comentar que si nuestros animales lo ensucian (con tierra, mayoritariamente), se tapona y ya no abastece más agua. Esto es un problema, pues puedes pensar que con dicha cantidad de agua podrÃan tenerla disponible para varios dÃas, cuando esto no es asÃ, al estar inutilizado.
Este tipo de productos debes colocarlos en una superficie nivelada, ya que el agua va cayendo por gravedad. Si lo colocas de forma errónea, se derrama todo y se vacÃa muy rápidamente.
Si te fijaste en nuestra publicación de instagram pudiste ver que para nuestro pollitos hemos elegido un bebedero de 2,5 litros que es ideal.
Tras probar diferentes bebederos para nuestros animales, decidimos dar el salto a los bebederos automáticos. Tuvimos la suerte de poder utilizar un kit de bebederos que incluÃan unas jaulas y tras probarlo nos encantó. El montaje era super sencillo y el mantenimiento también. Su precio no era muy elevado. En próximas entradas os explicaremos como tenemos instalados nuestros bebederos automáticos y os publicaremos pronto una foto en Instagram para que sepáis mejor de qué os estamos hablando.
Comentarios
Publicar un comentario