Estamos muy contentos de poder contaros que tenemos nuevos pollitos. Justo una semana después de que nacieran los primeros pollitos que, como ya os mostramos en la entrada de semanas pasadas, están grandísimos.
El proceso fue muy similar a la primera vez que incubamos huevos de gallina, pero está vez en lugar de colocar 9 huevos pusimos 10. Mantuvimos durante los 21 días de proceso bien controlada la temperatura, la humedad y el volteo de los huevos en la incubadora que tenemos.
Para la temperatura y la humedad utilizamos un termómetro que tenemos dentro de la incubadora, además del que tiene la propia máquina. Para el volteo, la incubadora se encarga de realizarlo de manera automática, pero es bueno revisar que se realiza correctamente.
Dividiremos el proceso de incubación en dos partes:
-El primer periodo tendrá una duración de 18 días. Transcurrirán desde el día 1 hasta el día 18. La temperatura a la que deberemos colocar la incubadora será de 37,7 º C. Esta será la temperatura ideal para nuestros huevos. Controlaremos la humedad para que no descienda de 50% ó 60%. En caso de descender añadiremos un poquito de agua.
-El segundo periodo transcurre desde el día 19 al 21. Deberemos anular el volteo automático, bajar la temperatura a 37,5 º C y aumentar la humedad, que deberá estar en torno al 70%. Durante estos 3 días los pollitos empezarán a abrir un hueco en el huevo y poco a poco ir abriéndolo por completo.
Una vez que el pollito ha nacido debe permanecer en la incubadora entre uno y dos días. No necesitará alimento ni agua durante este periodo de tiempo. Tras ese plazo podremos sacarle y colocarle junto a una fuente de calor. Nosotros utilizamos una lampara de 25W antigua que aporta calor. Añadiremos pienso en polvo y agua. Es importante que la primera ve le ayudemos a comer y a beber metiéndole el pico para que aprenda.
Es importante controlar el funcionamiento de la incubadora. En nuestro caso podemos regular la temperatura de trabajo (que será la que queremos que tenga de manera continua), la temperatura máxima y mínima de variación (si por ejemplo nosotros fijamos nuestra incubadora en 37,7 º C, el valor máximo y mínimo que queremos que fluctúe, por ejemplo entre 37,8 º C y 37,6 º C), así conseguimos que la máquina siempre tenga la temperatura que queremos.
Para terminar queremos mostraros un video en el que se puede ver como nace el pollito. Esperemos que os guste.
Comentarios
Publicar un comentario